En nuestra economía actual, extraemos materiales de la Tierra, fabricamos productos a partir de ellos y, finalmente, los desechamos como residuos: el proceso es lineal. Este modelo económico está arrasando los límites seguros del planeta y su capacidad de renovación. Lo que necesitamos es construir modelos económicos basados en ciclos cerrados preservando recursos naturales y evitando residuos y emisiones que contribuyan a economías diversificadas, sostenibles, hipocarbónicas y ecoeficientes.

La economía circular propone reemplazar al modelo económico lineal de producción y consumo, en base a su mayor potencial para gestionar eficientemente los recursos, resolver retos medioambientales y generar oportunidades de crecimiento económico, laborales y de negocios.

La innovación es un elemento clave para lograr la transición hacia una economía circular y, para ello, son imprescindibles nuevas tecnologías, procesos, servicios y modelos empresariales, así como un cambio profundo en los patrones de comportamiento de los consumidores.

El futuro se focaliza en la economía circular y las empresas deben adaptarse al nuevo modelo económico.

ICSEM presta sus servicios a los sectores públicos y privados para adaptarse a los cambios profundos que se requieren para esta gran transformación de los modelos económicos vigentes actualmente. Ayudamos en la elaboración de estrategias de economía circular de cualquier organización tanto pública como privada.

Además, trabajamos con entidades financieras para utilizar los criterios de sostenibilidad en sus análisis de inversión.

Igualmente, ofrecemos consultoría especializada en todas las fases del ciclo productivo y de gestión de residuos.

Proyectos de Economía Circular

Alianza con ICEX para la organización de jornadas técnicas y publicaciones

ICSEM dispone de un acuerdo oficial de colaboración con ICEX España para la preparación de Jornadas técnicas y sus consiguientes publicaciones bajo la óptica del desarrollo sostenible de las empresas españolas, especialmente las que tienen presencia en el exterior.

En los últimos dos años hemos organizado conjuntamente dos ciclos de Webinarios, uno sobre sostenibilidad e internacionalización y otro más centrado en el ámbito de la economía circular. Actualmente estamos preparando un nuevo ciclo de jornadas sobre financiación para el desarrollo sostenible (como los bonos verdes y azules).

Saber más

Circular Labs (Low Carbon)

Este proyecto, cofinanciado por el Programa operativo INTERREG V A España Portugal (POCTEP), busca mejorar la competitividad low carbon de las PYMES y fomentar el emprendimiento verde en la región. El objetivo principal es establecer la Red Transregional LOW CARBON INNOVATION para brindar servicios de desarrollo empresarial en modelos de negocio circulares y bajos en carbono. Se ofrece formación y asesoramiento a pymes, microempresas y emprendedores para implementar planes de mejora en economía baja en carbono y desarrollar servicios e ideas de negocio verdes y sostenibles.

En colaboración con la EOI, ICSEM apoya el desarrollo de una preincubadora en las provincias de Pontevedra, Ourense, León y Asturias, brindando mentorización, formación en finanzas, modelo de negocio y marketing, comunicación y marketing, entre otras.